Aquí un par de discos de jazz de uno de los jóvenes saxofonistas que tiene una gran carrera por delante, Llibert Fortuny. No se trata de un cd con temas y las improvisaciones, sino de canciones elaboras mezcladas con diferentes estilos y con un saxo effectivo, temas frescos (por ahí lo llaman Nu Jazz). Especialmente me gustan por eso, porque me dan la sensación de juventud, de que no solo los grandes pueden hacer cosas buenas. Sin más, aquí os los dejo, siento no poner nada más pero el proyecto final de carrera aprieta.
Música, y posiblemente algo más
martes, 29 de junio de 2010
martes, 22 de junio de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
Mastodon - Crack the Skye

Género: Sludge metal, Metal Progresivo
Wikipedia
Dentro de la gran mole de mierda de metal que hay hoy en día siempre se puede encontrar una banda espectacular. Para mí el álbum más elaborado de todos, tiene unos cambios de ritmo y progresiones muy interesantes que le dan la calidad que otros grupos no tienen, además de las particulares voces y una batería con un background de jazz que también aporta frescura a las composiciones.
miércoles, 16 de junio de 2010
Paul Winter - Earth: Voices of a Planet

Género: World Music, New age
Wikipedia
Existe, o eso creo, un o unos álbumes en la vida de una persona que le gustan porque los escuchó de pequeño. Éste es uno de ellos para mí. Seguramente no lo hubiera escuchado nunca, porque el world music no es tipo de música que me atraiga demasiado, aunque me gusta. Pero por suerte o desgracia mi padre me lo ponía cuando era pequeño.
Sentimientos infantiles aparte, el álbum está encabezado por un pionero en éste tipo de música. La mezcla de sonidos, música y naturaleza relaja y emociona y nos transporta por los 6 continentes. Especialmente destacar la primera canción, dónde de buenas a primeras no se encuentra el típico ritmo 4/4, sino un 5/4, que se desenvuelve en una canción para mi parecer muy preciosa. Espero que os guste como ami me ha gustado desde que era pequeño.
domingo, 13 de junio de 2010
Una buena ostia
Porque te tienes que comer tus propias decisiones y joderte y pudrirte con ellas. Todo por no pensar en su preciso momento. Una mierda después.
Perder, por ganar? realmente no gano nada si pierdo, más bien perdería todo lo que he ganado. Estaría en la base otra vez, buscando llegar otra vez dónde estabas, hay que joderse!. Porque me tiene que asustar? Pues me asusta, las vistas desde la cima son más bonitas que las de la base.
Por alguna razón siempre me han dicho, piensa luego actúa. Si, si, si... mierda. Pues ahora te lo comes, sentadito en la mesa con cuchillo y cuchara sopera, tenedor no te hace falta. Que ya te toca recibir. Una buena ostia bien dada.
Perder, por ganar? realmente no gano nada si pierdo, más bien perdería todo lo que he ganado. Estaría en la base otra vez, buscando llegar otra vez dónde estabas, hay que joderse!. Porque me tiene que asustar? Pues me asusta, las vistas desde la cima son más bonitas que las de la base.
Por alguna razón siempre me han dicho, piensa luego actúa. Si, si, si... mierda. Pues ahora te lo comes, sentadito en la mesa con cuchillo y cuchara sopera, tenedor no te hace falta. Que ya te toca recibir. Una buena ostia bien dada.
miércoles, 9 de junio de 2010
The Mars Volta - Frances the Mute

Género: Rock Progresivo, Rock psicodélico
Wikipedia
El segundo álbum de estudio de The Mars Volta, una evolución inmejorable del primer álbum., un álbum conceptual A diferencia de los dos siguientes (Amputechture y Bedlam in Goliath) éste album es más psicodélico y experimental, con eso me refiero a más pasajes ambientales, y no tan directo como Bedlam in Goliath, aunque eso no quiere decir que to la tenga. Sin duda es un álbum que merece ser escuchado más de una vez para poder apreciar todos los detalles que esconde (como todos los de The Mars Volta).
No puedo hablar mál de ellos, cada álbum es un mundo e igual o mejor que el anterior. A disfrutarlo!

No puedo hablar mál de ellos, cada álbum es un mundo e igual o mejor que el anterior. A disfrutarlo!

Etiquetas:
experimental,
Rock progresivo,
Rock psicodélico
domingo, 6 de junio de 2010
Cosas Nuevas en Pueblos Pequeños
Hoy hago una entrada especial, no van a ser bandas conocidas o no tan conocidas, con discografía o con algunos álbumes detrás. Tan sólo bandas de mi pueblo natal, de las cuales se puede decir que son de las mejores que han aparecido en años para mí, además de ser colegas. Pues nada empezamos:
Shot By Bertha:
Recién salidos de la incubadora, está banda acaba de grabar su primera demo corriendo, haciendo un Metal (que no saben describir ni ellos) con influencias de muchos subgéneros. Guitarras contundentes con muy buenos riffs, no podía esperar menos. Los felicito porque están haciendo un gran trabajo.
Link
Viejo Jack:
Ya lleban un poco más en escena haciendo un Rock Uruguayo realmente gustoso y contundente, cabe destacar la batería de la banda.
Link
Abeja Reina:
El primer grupo que empezó a hacer algo interesante, después de un periodo reinado por el Ska. Rock, Punk-Rock con toques de metal y muchas influencias de lo que fué el Rock español de Platero y Tú.
Link
Asfalto Blanco:
Banda también reciente de Stoner Rock, acaban de grabar su primera maqueta después de ganar un concurso. Un muy buen resultado.
Link
Eleven Road:
Ha esta banda no la conozco tanto, lleva ya su tiempo tocando y está formada por dos miembros de Shot by Bertha. Pero aún así, escuchando los temas que tienen colgados en myspace es suficiente. Practican, como ellos mismos ponen en su descripción Freak Rock (se me ocurre de quien fué la idea).
Link
Hombre Topo:
Bueno por último ésta banda, que no es tan buena, pero es la que yo estaba tocando el saxo ;). Hacen rock mezclando con diferentes estilos como el funk, reggae, rumba, ska, jazz. Grabaron su primera maqueta el año pasado. Seguro que hacen una buena fiesta allá donde vayan.
Link
Espero que os guste lo que se cuece por la Costa Brava.
Shot By Bertha:
Recién salidos de la incubadora, está banda acaba de grabar su primera demo corriendo, haciendo un Metal (que no saben describir ni ellos) con influencias de muchos subgéneros. Guitarras contundentes con muy buenos riffs, no podía esperar menos. Los felicito porque están haciendo un gran trabajo.
Link
Viejo Jack:
Ya lleban un poco más en escena haciendo un Rock Uruguayo realmente gustoso y contundente, cabe destacar la batería de la banda.
Link
Abeja Reina:
El primer grupo que empezó a hacer algo interesante, después de un periodo reinado por el Ska. Rock, Punk-Rock con toques de metal y muchas influencias de lo que fué el Rock español de Platero y Tú.
Link
Asfalto Blanco:
Banda también reciente de Stoner Rock, acaban de grabar su primera maqueta después de ganar un concurso. Un muy buen resultado.
Link
Eleven Road:
Ha esta banda no la conozco tanto, lleva ya su tiempo tocando y está formada por dos miembros de Shot by Bertha. Pero aún así, escuchando los temas que tienen colgados en myspace es suficiente. Practican, como ellos mismos ponen en su descripción Freak Rock (se me ocurre de quien fué la idea).
Link
Hombre Topo:
Bueno por último ésta banda, que no es tan buena, pero es la que yo estaba tocando el saxo ;). Hacen rock mezclando con diferentes estilos como el funk, reggae, rumba, ska, jazz. Grabaron su primera maqueta el año pasado. Seguro que hacen una buena fiesta allá donde vayan.
Link
Espero que os guste lo que se cuece por la Costa Brava.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)